martes, 22 de agosto de 2017

Cómo sería la publicación de libros en un mundo ideal

Roberto Rivera Terán 


La cabaña del Tío Tom y Ben-Hur son títulos que nos suenan a todos. O. Compuesta Coordinada  

Eran, a finales del siglo XIX y comienzos del XX, los libros más vendidos en Estados Unidos. O. Simple

Muy distinto es el caso del que ocupaba el tercer puesto en ese ranking de popularidad: Looking Backward, 2000-1887, novela de Edward Bellamy publicada en 1888. O. Compuesta Yuxtapuesta

Este libro casi olvidado cuenta la historia de un hombre que permanece en un trance hipnótico durante más de un siglo y despierta en el año 2000. O. Compuesta Subordinada de Sustantivo

Se encuentra con una realidad absolutamente distinta de la que había sido la suya: es un mundo perfecto, sin clases, donde se han abolido la propiedad privada y el dinero y todos tienen las mismas posibilidades. O. Compuesta Yuxtapuesta

La novela no tiene, es cierto, grandes méritos literarios. O. Simple

La trama del trance hipnótico es solo la excusa que el autor necesitaba para explayarse en larguísimas descripciones (las que el protagonista recibe del hombre que lo ha sacado de su letargo) acerca del funcionamiento del nuevo mundo. O. Compuesta Subordinada de Sustantivo

Fue su mensaje, el sueño de una utopía realizada, el responsable del éxito de Looking Backward. O. Compuesta Subordinada de Adjetivo

Según detalla Erich Fromm en un prólogo escrito para una reedición en 1960, el libro no solo vendió millones de ejemplares y fue traducido a más de veinte idiomas, sino que es “uno de los libros publicados en todos los tiempos que casi inmediatamente después de su aparición originaron un movimiento de masas”: entre 1890 y 1891 se crearon en Estados Unidos 165 “clubes Bellamy”, dedicados a la discusión y propagación de sus ideas, y se publicaron, en el mismo período, 46 novelas utópicas, estimuladas por este boom. Compuesta Yuxtapuesta


En España, quizá por causa de la crisis, la novela ha tenido algunas versiones recientes, como la de la editorial Capitán Swing, que la tradujo con el título de El año 2000, o la de Akal, que prefirió la fidelidad al original: Mirando atrás. Compuesta Yuxtapuesta


Según el texto, la publicación ideal sería que todas las personas que puedan escribir tengan las mismas oportunidades que todos los demás para poder publicar su propio libro y así no perder el talento que esta en las personas. en lo personal yo creo que esto ya se puede lograr con la tecnología, y no creo que sea muy necesario tener una publicación en físico. aunque no estoy completamente en contra, me parecería muy bien que cualquiera tenga su libro en físico.















No hay comentarios:

Publicar un comentario