¿Cómo es el
millennial español? Es un texto informativo que habla sobre la generación
millenial y de sus características principales, como su rol en la sociedad, la
ideología que rige en la mayoría de estas personas, pero sobre todo su acceso a
la tecnología.
La hipótesis
del texto es que un millenial cada vez sea más transnacional y cosmopolita y
colaborativa. A pesar de tener varios beneficios como acceso a la información,
la ideología de esta nueva generacion no es positiva desde el punto en que no
piensan construir un mundo mejor. La hipótesis se basa en la suposición de que
la tecnología y la fe de los millenial en la educación de la tecnología les
asegura un futuro exitoso.
La ideología
de un millenial no es la de poder hacer un mundo mejor o de vivir en una
situación mejor a la de sus padres, sin embargo, la tecnología y la información
hacen de un millenial sobresalir más en conjunto con los demás que solo a la
vez eso hace que estas personas se conviertan en cosmopolitas.
Y es ese
mismo interés por la transnacionalidad que hace que él hace que su punto de
vista sea mas distinto de la realidad, más rico y diverso. Es una oportunidad
para generar talento que según el autor será un valioso recurso para las
empresas y para la sociedad ya que son factores que se relacionan habitualmente
con la creatividad y la innovación.
El autor
relaciona mucho a la generación millenial como una sociedad colaborativa que
expresa sus ideas en las redes sociales al igual que el gusto de compartir
experiencias o conocimientos, pero sin dejar a un lado la individualidad de
todos.
Esta
generación está cambiando drásticamente su forma de vivir a comparación de
varias otras generaciones, uno de estos cambios es la preferencia a el
contenido online a el consumo de la televisión en directo y el uso exclusivo de
la radio para escuchar música en lugar de noticias. Y aunque lean noticias ya
sea en redes sociales o en papel a pesar de perder la relevancia, directa o
indirectamente, esta nueva generación se acostumbra a reducir el tiempo dedicado
a la prensa en la red para tener información rápida y breve, de todas formas,
la gente tiene el problema de rumores y la generación de noticias falsas o
alternativas.
Finalmente es
un texto informativo porque recopila datos de varias fuentes con ejemplos,
referencias, gráficas y cuenta con una introducción, desarrollo y conclusión,
su información está basada en situaciones reales e información precisa. Y su
función principal es hablar de un tema en específico y no tiene recursos
lingüísticos como alguna metáfora, el texto es fácil de entender como para que
lo entienda cualquier persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario