martes, 13 de octubre de 2015

Historia de "Venus desnuda"

Historia del arte "análisis de Venus desnuda"

Lo que se ve en la línea de tiempo que Humberto Eco hizo sobre la diosa del amor y de la belleza Venus es que esta deidad a cambiado su forma y su apariencia a lo largo de los años.

En la primera figura de Venus se ve la estatua de una mujer que es muy gorda y que no tiene brazos. Esto significa que es una mujer que es muy fértil, ya que en ese tiempo las mujeres que tenían caderas anchas se consideraban muy fértiles. Y desde siempre las estatuas que no tenían brazos significaban que no tenían control de su propio cuerpo.

Después de muchísimos siglos se ve que apenas hasta el primer siglo después de cristo que Venus empieza a tener brazos, esto quiere decir que apenas las mujeres en general empezaban a tener control sobre su propio cuerpo. Después se ve que en el primer siglo la mujer o Venus está acostada posando, esto puede significar que está posando porque le pertenece al hombre.

Se ve también que en los siglos del IV hasta el XIV Venus esta cubierta por un manto y alas, y también se ve que está rodeada de criaturas, en una de las pinturas parece que está rodeada por demonios. Luego se ve que en el siglo XIV Venus se está mirando al espejo y se está peinando, yo pienso que en esta pintura ella es narcisista porque se ve que se preocupa mucho por su belleza.

También se puede apreciar en el siglo XV a Venus que está rodeada por lo que parece ser unos ángeles. Esto es muy común ya que es una pintura renacentista y en el renacimiento se pintaba mucho sobre la divinidad y los dioses. También se hace mucho lo que es poner la deidad principal en medio del cuadro para representar poder, esto es observado en la pintura.

Luego se ve que desde 1506 hasta 1544 Venus se va a manifestar como una mujer que lo único que está haciendo es posar desnuda en una cama, representando lo que había mencionado antes que era que parecía ser controlada por hombres.

Y Venus va estar básicamente posando desnuda de una manera similar a esta durante varios años a excepción de la Venus de Diego Velásquez, en esta Venus en ves de estar volteando hacia el frente está volteando hacia atrás y mirándose al espejo y mostrando es reflejo al público, esto es algo muy común del autor que hace en otras de sus pinturas.

También otra cosa es que a partir de 1892 Venus se verá por primera ves como una mujer afroamericana, que en ese entonces era muy común gracias al racismo en contra de los afroamericanos. También se nota un cambio del estilo de dibujo a partir de este año ya que se deja de hacer el estilo de un retrato y su usan otros estilos, como en 1908 con la Venus de Picasso que tiene el estilo cubista del autor.

Y otra excepción a la Venus que se acostumbraba ver es que en 1965 se ve una foto de una celebridad dejando a un lado a las pinturas y también se ve que a diferencia de las demás obras tiene sus pechos cubiertos. Y la última Venus que es de 1997 se ve que también se deja a un lado lo de hacer una pintura y se usa una foto, pero a diferencia de la anterior esta si sale con los pechos descubiertos.

José Abraham González Navarro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario