miércoles, 23 de septiembre de 2015

Comentario de los Medios de Comunicación

Actualmente, en los periódicos mexicanos, encontramos más basura que artículos interesantes y educativos. Esto es porque a la gente le agrada ver basura, les gusta ver cosa baratas, por lo que los periódicos ponen más cosas amarillistas que realmente informativas. Lo peor de todo es que el tipo de  información se repite, las imágenes son del mismo tipo: personas con los "sesos de fuera" o políticos criticados.
¿Cómo podemos mejorar? Fácil, todo viene de la educación familiar. Las familias deben de empezar a cambiar las cosas que les gustan ver. Si los compradores empiezan a demandar más contenido educativo, entonces las imprentas cambiarán todo ese contenido basura. El cambio está en los compradores, pero para eso se necesita cambiar el tipo de educación, extraer la mala hierba desde la raíz para que no crezca. Si empezamos a cambiar, haremos que el contenido que leamos sea diferente, imaginen lo siguiente, si los mexicanos prefirieran leer los BBC Articles (no hay excusa con el idioma, para eso existe el traductor Google) y las imprentas se dieran cuenta, es muy probable que éstas crearían un BBC mexicano (ya saben: lo que el cliente pida) y así, incluso los medios de comunicación televisivos cambiarán, las transmisiones podrían ser educativas y no chismosas.

Manuel Alejandro Rabling Morán

No hay comentarios:

Publicar un comentario