Los regidores de la villa de París o los prebostes de los comerciantes
1648
Philippe de Champaigne
En esta imagen se puede observar a varias personas en lo que podría ser una sala de juntas en donde podrían estar hablando de cosas como política, economía, religión, etc. Incluso podría ser una capilla el lugar donde están ya que hay una cruz donde esta colgando Jesus y abajo de la cruz esta un púlpito con la virgen María grabado en él. Los pilares de los costados son muy gruesos como para apoyar un edifico, y tal vez es por eso parece que están rezando.
Martirio de San Erasmo
1629
Nicolás Poussin
En esta imagen se puede ver a un hombre recostado que parece que lo están torturando, mientras que lo torturan se ve a mucha gente alrededor de él, incluso hay hasta dos ángeles. Se ve a un hombre que esta usando una clase de tortura que le esta arrancando lo que es el intestino delgado, también se ve a un hombre que le esta ayudado a hacer esto. También se ve que las personas que están sin hacer nada lo están maldiciendo o algo así porque en sus caras se ve un gesto de enojo.
Hércules y la hidra de Lerna
1633
Francisco de Zurbarán
En la imagen se puede ver que Hércules esta tratando de matar a la criatura mitológica llamada "La Hidra" que según la leyenda es una especie de dragón que según la leyenda si le cortas una de sus tres cabezas le sale otra cabeza. Como se observa parece que Hércules quiere sorprender a la hidra de noche mientras duerme para poder matarla más fácil y será mucho más fácil para él ya que viene acompañado de otra persona que está sosteniendo una antorcha para iluminar.
De un Evangelio manuscrito, probablemente pintado en Reims; biblioteca municipal, Èpernay.
En la obra observo a un joven griego o romano que vive en un campo y parece estar preocupado yo creo que el es un agricultor que está haciendo cuentas de su cosecha y parece estar preocupado por su siembra. Está sentado en una clase de banca muy antigua.
También noto un ángel en la esquina superior derecha un ángel que tiene un pergamino y seguramente es su ángel de la Guardia que lo está guiando.
Sin título, (1981) KEITH HARING acrílico sobre tela, 366 x 366 cm.
Zurich, galería Bruno Bischofberger.
Esta obra me da a entender que representa a la humanidad y al mundo en el que vivimos actualmente y de como no hemos respetado a la naturaleza, veo que hay caos y desorden que me da el mensaje de que deberíamos tener más control sobre la natalidad ya que hay muchas referencias sexuales.
La obra da a entender que la sexualidad sin control trae a niños no deseados y por eso los niños
cayendo al hoyo que fué lo que me pareció a abortos porque parecía que los estaban desechando.
Viaje en Italia, Silicia
EMILIO VEDOVA.
Óleo sobre lienzo. Venecia, galería de arte moderno.
Lo que me llamó la atención de esta obra fué la manera ancla que fué pintada ya que tiene un diseño muy llamativo y aunque no le veo ningún tipo de forma yo siento que tiene un mensaje oculto ya que tiene formas que parecen edificios pero no concuerdan con el resto de la pintura, también ai me impresiona como pueden pintar así sobre papel porque no parece que sea algo creado a mano y aunque no puedo encontrar un significado yo si lo llamaría arte.
La pintura matérica
El llamado informalismo matérico aquel en que el material físico transformado en obra artística
impone sus propias leyes, es una modalidad de arte europeo que tiene en Fautrier y en Dubuffer a
sus precursores, y que cuenta con el italiano Alberto Burri y el catalàn Antoni Tàpies entrre sus más
destacados representantes.
Interpretación
Lo que yo veo en esta imagen son dos almas que luchan entre si para ganar la batalla del la
oscuridad vs la luz.
Gran díptico rojo y negro, 1980
ANTONI TÀPIES
Técnica mixta sobre madera, 270*440 cm.
Valencia, Instituto Valenciano del Arte Moderno (IVAM)
La vía del arte óptico: el movimiento virtual
Victor Vasarely (1908) fue sin duda el precursor, tanto desde la teoría como desde la praxis, de una
nueva valoración del concepto de movimiento. Formado en el más estricto arte concreto, a la
sombra de Mondrian, ya en 1955 Vasarely, al tiempo que participa en la exposición "El movimiento",
organizada por la galería Denise René publica su Manifiesto amarillo, que, con el titulo El
movimiento, aboga por una plástica bidimensinalidad, tridimensionalidad y multidimensionalidad
que reflexiona sobre los conceptos de recreación , manipulación y expansión.
Interpretación
Lo que yo veo en esta pintura es al amor puro de los animales entre si.
Óleo sobre lienzo , 92*116 cm.
Bélgica, Colección particular
El pop de la Escuela de Nueva York
Tras Rauschenberg y Johns, numerosos artistas se volcaron en la realidad cotidiana, que convirtieron
en obra de arte sin apenas elaboración plástica y sin las implicaciones expresivas y emocionales, ni la
base pictórica, que aquellos imprimieron en sus obras.
Roy Lichtenstein, Andy Warhol, Claes Oldenburg, Tom Wesselmann y James Ropsenquit son algunos de los integrantes de esta primera generación de artistas pop y, aunque en su momento no gozaron del apoyo de los críticos Greenberg y Rosenberg, que reservaron sus favores para los representantes de la nueva abstracción y del minimal art, se consolidaron como los renovadosrepresentante de una American painting, totalmente al margen de los ismos europeos.
Lo que yo veo en esta pintura es la representación de un producto para su consumo.
Lata de sopa Campbell´s l, 1969
Andy Warhol
Polímero sintético sobre lienzo
50,8*40,6 cm
Colección particular.
José Abraham González Navarro
Roberto Rivera Terán
Ricardo Ramirez Ayala.